Masoterapia

Masaje Terapéutico

Tejido Profundo

Masoterapia: Alivio y Bienestar para Tu Cuerpo

La masoterapia es una técnica terapéutica donde un profesional certificado manipula los tejidos blandos del cuerpo —como músculos, tendones, ligamentos, tejido conectivo y piel— para aliviar tensiones, mejorar la circulación y promover el bienestar general.

El masajista aplica distintos niveles de presión y movimiento, utilizando principalmente las manos, pero también los antebrazos, codos o incluso los pies, según la técnica y las necesidades del cliente.

Cada vez más centros médicos integran la masoterapia como complemento a los tratamientos convencionales, debido a sus beneficios tanto físicos como emocionales. Se considera parte de la medicina integrativa y holística, y puede apoyar el tratamiento de diversas condiciones médicas.

También se le conoce como masaje terapéutico, y en Ensenada Massage ofrecemos las siguientes especialidades:

Tipos de Masaje Terapéutico que ofrecemos:

  • Masaje de Tejido Profundo
    Ideal para liberar tensiones crónicas en músculos y fascias.

  • Masaje Descontracturante
    Perfecto para tratar contracturas, dolores musculares y zonas de alta tensión.

  • Masaje con Piedras Calientes
    Combina calor y presión para una relajación profunda y terapéutica.

Beneficios de la Masoterapia

A diferencia del masaje relajante, que se enfoca principalmente en calmar el sistema nervioso, la masoterapia tiene como objetivo tratar molestias físicas específicas, aliviar el dolor y apoyar procesos de recuperación.
Incorpora técnicas más profundas como estiramientos, mayor presión y una evaluación más detallada del cliente antes de iniciar la sesión.

¿Masoterapia o fisioterapia?

Mientras que la fisioterapia se enfoca en la rehabilitación funcional a través de ejercicios y equipos, la masoterapia trabaja más directamente sobre la piel, utilizando el contacto prolongado para reprogramar el sistema nervioso y generar respuestas integrales de sanación.
El contacto piel a piel en un masaje aporta beneficios holísticos únicos que no siempre se abordan en una sesión de fisioterapia convencional.

Estudios han demostrado que la masoterapia puede:

  • Reducir el estrés

  • Disminuir el dolor y la tensión muscular

  • Aumentar los niveles de relajación

  • Mejorar la función del sistema inmunológico

  • Favorecer un sueño más profundo y reparador

Indicaciones comunes para la masoterapia:

La masoterapia puede ser recomendada por profesionales de la salud holística como parte de un tratamiento complementario para personas que enfrentan:

  • Dolor crónico (como lumbalgia, ciática o fibromialgia)

  • Estrés físico y emocional

  • Problemas digestivos

  • Insomnio o trastornos del sueño

  • Enfermedades como cáncer o afecciones cardíacas (bajo aprobación médica)

Precios de Masoterapia

El precio de la masoterapia varía según la duración de la sesión y el tipo de tratamiento elegido.

En Ensenada Massage, ofrecemos diversas técnicas terapéuticas como:

  • Tejido profundo

  • Descontracturante

  • Deportiva

  • Reflexología podal

Todas tienen precios similares y están diseñadas para tratar molestias específicas o mejorar el rendimiento físico.
Estas terapias requieren mayor experiencia, conocimiento anatómico y esfuerzo físico por parte del terapeuta, por eso su precio es ligeramente superior al de un masaje relajante.

Nuestros masoterapeutas cuentan con más de 50 años de experiencia combinada y están certificados en técnicas avanzadas.

Durante la consulta previa, puedes elegir la técnica que prefieras o dejar que el terapeuta te recomiende la más adecuada según tus necesidades.

Tarifas:

  • Sesión de 60 minutos: desde $997 MXN

  • Sesión de 90 minutos: desde $1,297 MXN

  • Descuentos especiales en paquetes de 3 o más masajes.

Reserva tu cita por WhatsApp o llamada:
+52 646 286 8776

A diferencia de un masaje relajante, como el sueco, el masaje de tejido profundo suele ser más intenso y no está recomendado para personas con baja tolerancia al dolor o para mujeres embarazadas.

Durante la sesión, el terapeuta puede utilizar manos, antebrazos, codos y nudillos para romper adherencias, liberar contracturas y mejorar la movilidad.
Este tipo de masaje es especialmente beneficioso para quienes presentan:

  • Dolor cervical o rigidez en el cuello

  • Dolor lumbar o de espalda crónico

  • Lesiones deportivas

  • Síntomas de artritis

  • Músculos sobrecargados o tensos

  • Inflamación localizada

Además de los beneficios físicos, el masaje de tejido profundo puede reducir la inflamación, mejorar la circulación y favorecer el bienestar mental.

¿Qué es un masaje de tejido profundo?

El masaje de tejido profundo es una técnica terapéutica diseñada para tratar dolores crónicos, tensiones musculares y problemas en el tejido conectivo.
Se caracteriza por la aplicación de presión sostenida y movimientos lentos, dirigidos a las capas más profundas de los músculos y fascias.

Masaje con Piedras Calientes

El masaje con piedras calientes es una técnica dentro de la masoterapia que combina el calor terapéutico con movimientos de masaje para alcanzar niveles más profundos de relajación y bienestar.
El calor suave de las piedras ayuda a relajar el sistema nervioso, mejorar la circulación y aliviar tensiones musculares persistentes.

Las piedras se colocan a una temperatura agradable, por lo que no queman la piel, sino que generan una sensación cálida y reconfortante que ayuda a liberar el estrés y aliviar el dolor crónico.

Este tratamiento es ideal para quienes sufren de estrés prolongado, rigidez muscular o dolor crónico.

Paquetes especiales disponibles para 3 o más masajes, perfectos para tratamientos continuos.

¿Qué es un masaje con piedras calientes?

El masaje con piedras calientes, también conocido como terapia geotermal o stone therapy, combina el masaje terapéutico tradicional con la aplicación de piedras calientes y frías sobre la piel para favorecer el flujo de energía, aliviar tensiones y promover el bienestar físico y emocional.

Su origen se remonta a antiguas prácticas orientales inspiradas en disciplinas como el reiki, que consideran que en nuestro cuerpo existen centros energéticos o chakras. Colocar las piedras sobre estos puntos ayuda a desbloquear la energía, restablecer el equilibrio y mejorar el estado general.

Además de sus raíces orientales, esta técnica también fue utilizada por culturas indígenas en Australia y América, combinando piedras y plantas aromáticas en rituales de sanación.

Beneficios principales:

  • Alivio del dolor y reducción de la tensión muscular gracias al calor profundo que actúa sobre puntos clave del cuerpo.

  • Eliminación de toxinas a través de la sudoración provocada por la temperatura de las piedras (alrededor de 50 °C).

  • Mejora de la circulación sanguínea, estimulada por la alternancia de piedras frías y calientes junto con el masaje.

Masaje Terapeutico

Masaje Linfático Terapéutico

El masaje linfático es una técnica suave que estimula los vasos linfáticos para eliminar el exceso de líquido intersticial y linfático del organismo.
Este drenaje favorece la desinflamación, mejora la circulación y ayuda al cuerpo en sus procesos naturales de depuración.

Es especialmente recomendado tras intervenciones de cirugía estética, ya que contribuye a reducir molestias, inflamación y acelerar la recuperación:

  • Mamoplastia de aumento: alivia la incomodidad y disminuye la hinchazón desde las primeras sesiones.

  • Mamoplastia de reducción o mastopexia: ayuda a obtener resultados más rápidos y confortables.

Tarifas y Paquetes:

  • Sesión individual (40 min): $599 MXN

  • Paquete estándar de 10 masajes linfáticos: $3,999 MXN

  • Paquetes de 5 a 10 sesiones disponibles según tus necesidades.

Reserva por WhatsApp o llamada: +52 646 286 8776

Beneficios de Masaje Linfático Terapéutico

Los beneficios del drenaje linfático en todos estos campos se debe a que:

  • Ayuda a reabsorber los líquidos.

  • Tiene una acción sedante sobre el dolor.

  • Reduce la inflamación.

  • Contribuye a mejorar las defensas del organismo.

  • Produce un efecto de relajación, por lo que se recomienda para situaciones de estrés

Lo que Dicen Nuestros Clientes:

“Ensenada Massage proporciona un excelente trato al cliente y sus servicios son realizados por profesionales entrenados por muchos tipos de estilos de masaje. Los súper recomiendo para masajes de drenaje linfático en particular para quien tenga problemas linfáticos o está en fase post operatoria para procedimientos como lipectomias, liposucción, etc. El equipo es muy organizado, comunicativo y atento. El masaje linfático es especializado y los terapeutas entregan un conocimiento verdaderamente fantástico. En mis necesidades específicas quedé muy satisfecha con servicios de masaje drenaje linfático. Llevo años como cliente y con mi condición médica, son los únicos terapeutas de drenaje linfático en Ensenada en que yo confío plenamente porque estoy segura de que el masajista que me toque realizará hará un gran trabajo bien hecho.”

Ayra , Ensenada 5 star Google

Masaje Descontracturante

Masaje Descontracturante

El masaje descontracturante se utiliza para eliminar las contracturas y relajar los músculos que se contraen por el estrés, las malas posturas, la falta de descanso.

¿Qué es un masaje descontracturante?

El masaje descontracturante es una técnica terapéutica diseñada para liberar la tensión acumulada en músculos y articulaciones, ayudándolos a recuperar su movilidad y funcionamiento óptimo.
Su objetivo principal es relajar y aflojar las fibras musculares rígidas, mejorando la circulación y reduciendo el dolor.

Este tipo de masaje puede aplicarse utilizando manos, dedos, codos y antebrazos, así como herramientas específicas como rodillos de espuma, ganchos o pelotas terapéuticas.
Es ideal para tratar contracturas, molestias por estrés, sobrecargas musculares o dolores derivados de posturas repetitivas.

Leer mas aqui

 Preguntas Frecuentes

 
  • Puedes reservar tu cita de forma sencilla a través de:

    • WhatsApp: +52 646 286 8776

    • Correo electrónico: ensenadamassage@gmail.com

    Para reservas de parejas o grupos, solicitamos un depósito previo para asegurar tu lugar.

  • Los masajes ofrecen múltiples beneficios, y su efecto depende directamente del tipo de técnica que se utilice. Existen masajes relajantes, estimulantes, deportivos, analgésicos, drenantes, anticelulíticos e incluso específicos para la preparación o recuperación física en competencias.

    La clave está en identificar lo que tu cuerpo necesita en cada momento y acudir a un profesional que aplique las técnicas correctas para lograr el máximo efecto y resultados duraderos.

  • En general, los masajes relajantes son los más recomendados para combatir el estrés, ya que ayudan a calmar el sistema nervioso, disminuir la tensión muscular y generar una sensación de bienestar profundo.

    Sin embargo, muchas técnicas de masaje —como el sueco, el Lomi Lomi o incluso la aromaterapia— también pueden ofrecer un alto nivel de relajación y efectos antiestresantes.

    Lo ideal es consultar con el terapeuta, quien podrá recomendar la técnica más adecuada según tu estado físico, nivel de tensión y preferencias personales.

  • El drenaje linfático es uno de los más recomendados, ya que estimula el sistema linfático para mover líquidos, toxinas y grasas con mayor rapidez. Esto ayuda a reducir la retención de líquidos y mejorar el aspecto de la piel.

    Para obtener mejores resultados, se puede combinar con masajes reductores u otras técnicas complementarias, siempre adaptadas a las necesidades de cada persona.

  • En muchos casos, el masaje puede ser un excelente complemento en el proceso de recuperación de una lesión, ya que ayuda a mejorar la circulación, reducir la tensión muscular y favorecer la movilidad.

    Sin embargo, lo más recomendable es consultar primero con un médico especialista, quien podrá indicar si lo más adecuado es acudir a un terapeuta de masaje, un fisioterapeuta u otro profesional de la salud, según el tipo y la gravedad de la lesión.

  • Los beneficios de un masaje se sienten casi de inmediato:

    • Relajación muscular y mental, reduciendo el estrés y la tensión.

    • Liberación de energía, generando una sensación de ligereza y bienestar.

    • Mejora de la circulación sanguínea y linfática, favoreciendo el transporte de oxígeno y nutrientes.

    • Eliminación de toxinas, ayudando al cuerpo en sus procesos naturales de depuración.

    • Revitalización y energía renovada para todo el organismo.

    Un buen masaje no solo alivia molestias físicas, sino que también equilibra cuerpo y mente, contribuyendo a un bienestar integral.

  • En absoluto. El drenaje linfático es uno de los masajes más suaves y delicados que existen.
    Se realiza siempre a nivel superficial, sin ejercer presiones fuertes ni profundizar demasiado en el tejido, lo que lo hace completamente indoloro y muy relajante.

    A pesar de su suavidad, es una técnica altamente efectiva para estimular la circulación linfática, reducir la retención de líquidos y favorecer la eliminación de toxinas.

  • Sí, el masaje durante el embarazo puede ser muy beneficioso para la futura madre y también para el bebé. Ayuda a aliviar el cansancio, reducir la tensión en la zona lumbar y sacra, y mejorar la circulación, favoreciendo el retorno venoso en las piernas.

    Dependiendo de la etapa del embarazo, el masaje puede realizarse sentada o recostada de lado, especialmente cuando el embarazo está más avanzado. El bienestar que la madre experimenta se transmite también al feto, ya que los movimientos suaves y rítmicos se perciben a través del vientre.

    Es importante tomar ciertas precauciones, como evitar presión directa sobre el abdomen y manipular esta zona con máxima delicadeza. Por ello, siempre debe ser realizado por un terapeuta con experiencia en masaje prenatal.

Opiniones de nuestros clientes: